Sociedad académica e involucramiento científico
DOI:
https://doi.org/10.22370/sst.2013.1.5159Resumen
Nuestro tiempo presenta al parecer la característica de no poder dominar los avances científicos que producimos. Así nos ponemos en riesgo conjuntamente con el planeta que vivimos. Necesitamos científicos comprometidos como Fr. Francisco de Vitoria que en el S. XVI presentaba una concepción del hombre como la de un ser que necesita de la sociedad para alcanzar su mayor realización, pero de una sociedad comprometida con la justicia y la paz como condición necesaria para alcanzar su fin último. Universidad y sociedad deben estar unidas a fin de tomar las decisiones que mejor convengan. Para Vitoria el involucramiento de la universidad implica una responsabilidad, un responder por y ante la sociedad, respecto de los problemas que se viven, porque es una institución que debe tomar conciencia que es “parte” de ese cuerpo social al cual debe atender, no solo por estar capacitada para ello, sino porque prepara a los sujetos que se ocuparan del bien público.
Citas
Vitoria, F de, Obras. Relecciones Teológicas, Madrid, BAC, 1960, edición critica por el P. Teófilo Urdanoz.
Arendt, H. La Condición Humana. Madrid – España, Editorial Paidós, 1993
Belda Plans, J., La Escuela de Salamanca y la renovación de la teología en el siglo XVI, Madrid, BAC, 2000.
Beltrán de Heredia, V. Colección de dictámenes inéditos del maestro Fr. Francisco de Vitoria, en Ciencia Tomista, Madrid, 1931, No 43
Celada Luengo, G., Francisco de Vitoria y su legado a favor del más débil, Madrid, Ciencia Tomista, 2000
Dussel, E., Política de la liberación. Historia mundial y crítica. Madrid, Editorial Trotta, 2007
Fraile Delgado, L., Pensamiento humanista de Francisco de Vitoria, España, Salamanca 2004.
Hernández Martin, R., Un español en la ONU, Francisco de Vitoria, Madrid, Biblioteca de Autores Católicos, 1977.
Hernández Martin, R., Francisco de Vitoria, vida y pensamiento internacionalista, Madrid, Biblioteca de Autores Católicos, 1995.
Rico Bovio, Cuerpo, en, Biagini, Roig, Diccionario de Pensamiento Alternativo, Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Lanús, 2008
Roig, A., Lineamientos para una orientación de un pensamiento filosófico – político latinoamericano, en Prometeo. Revista Latinoamericana de Filosofía, No 10, Guadalajara, 1987.
Rovira, Ma. del C., Francisco de Vitoria. España y América. El poder y el hombre, México, Ed. Porrúa, 2004.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.