Amauta revista de polémica y debate
DOI:
https://doi.org/10.22370/sst.2013.2.5168Resumen
La revista Amauta fue, al mismo tiempo el instrumento cultural de un grupo, y las prácticas que a través de ese instrumento llevó a cabo esta vanguardia intelectual compuesta de jóvenes universitarios, dirigentes sindicalistas, de indigenistas, y de poetas y escritores convocados y reunidos por José Carlos Mariátegui. Era un grupo que intervenía política y culturalmente en la escena peruana. La condición limeña a que pudo restringirse la revista, fue prontamente sobrepasada gracias la presencia en ella del grupo de los trujillanos con Alcides Spelucín, Antenor Orrego y César Vallejo. A la cual se agrega la presencia de sectores intelectuales cuzqueños, animadores del grupo “Resurgimiento” y de la revista Sierra , en especial gracias a la presencia de Luis Valcárcel, de quien Mariátegui prologa y publica su obra Tempestad en los Andes .
Citas
Mariátegui, José Carlos, Peruanicemos al Perú, Obras populares completas, Lima, Amauta, 1986.
Mariátegui, José Carlos, Ideología y política. Obras populares completas, Lima, Amauta, 1985.
Mariátegui, José Carlos, Defensa del marxismo. Obras populares completas, Lima, Amauta, 1979.
Mariátegui, José Carlos, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, Barcelona, Grijalbo, 1976.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.