Morfología de la Revista Multitud de Pablo De Rokha

Revista del Pueblo y Alta Cultura, el arte como instrumento de lucha social (1939-1963)

Autores/as

  • Daniela González Labra Universidad de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.22370/sst.2013.2.5186

Resumen

La revista Multitud nació como plataforma de expresión, como tribuna literaria e intelectual de uno de los poetas más controvertidos de la historia chilena del siglo XX. Una multitud era lo que De Rokha quería mover, pues su sentir estaba con la multitud de las calles, de los campos, de los pueblos heridos. La vida y obra de Pablo De Rokha era su linea editorial; consecuente y elocuente, con un alto grado de franqueza, que rayaba en la imprudencia categórica ante la elite intelectual chilena, le convirtió en el paria de su época. Su vida no fue fácil, menos su proyecto editorial, pero su espíritu controvertido no cesaría y, con el apoyo irrevocable de su familia, edita en 1939 el primer número de la revista Multitud, revista del pueblo y alta cultura; con esta publicación se inaugura uno de los acontecimientos más relevantes de la vida del poeta y a la vez, uno de los aportes más significativos de la historia editorial en Chile, pues la revista Multitud tuvo una particular forma de circulación que la llevó a lugares jamás antes recorridos por una revista de corte intelectual. Las controversias que esta revista provocó en su época la han hecho pasar a la historia como una de las más populares y leídas.

Biografía del autor/a

Daniela González Labra, Universidad de Valparaíso

CEPIB, Instituto de Filosofía de la Universidad de Valparaíso

Citas

Durand,Georgina. Entrevista del diario La Nación. 14 de mayo 1939.

De Rokha, Pablo. Antología rokhiana. Editorial Monte Avila. Venezuela 2010.

De Rokha, Pablo. Antología. Libros del ciudadano. LOM Ediciones. Chile.

De Rokha, Pablo. Idioma del Mundo. Editorial DasKapital. Santiago de Chile. 2010.

De Rokha, Pablo. “El Amigo Piedra”. Pehuén Editores. Colección Testimonio. 1990.

Ferrero, Mario. “Pablo de Rokha, Guerrillero de la Poesía”. Editorial Universitaria S.A. 1967.

www.memoriachilena.cl/temas/dest.asp?id=rokhamultitud

www.archivochile.com/Ideas_Autores/rokhap/o/rokhaobra0004.pdf

www.memoriachilena.cl/temas/dest.asp?id=morfologiadelespanto

Descargas

Publicado

2025-08-04

Cómo citar

González Labra, D. (2025). Morfología de la Revista Multitud de Pablo De Rokha: Revista del Pueblo y Alta Cultura, el arte como instrumento de lucha social (1939-1963). Serie Selección De Textos , 2, 189–203. https://doi.org/10.22370/sst.2013.2.5186