¿Una filosofía para y con niños, desde textos chilenos y latinoamericanos?

Autores/as

  • María de los Angeles Gómez Arenas Universidad de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.22370/sst.2014.4.5214

Resumen

El presente escrito tiene por objeto intentar mostrar la diferencia entre Filosofía para niños y Filosofía con niños, así como reivindicar las herramientas chilenas y latinoamericanas que podrían ser utilizadas en la “comunidad de indagación”.

Biografía del autor/a

María de los Angeles Gómez Arenas, Universidad de Valparaíso

Profesora de Filosofía, Licenciada en Educación y Licenciada en Filosofía por la Universidad de Valparaíso. Investigadora en el Centro de Investigación y Desarrollo (CID-Filosofía) «Perspectivas del pensar. Materiales para Leer el Presente», de la Universidad de Valparaíso, actualmente tesista del programa de Magíster en Filosofía mención pensamiento contemporáneo de la Universidad de Valparaíso. Profesora en Universidad de las Américas, Universidad Andrés Bello (ambas con sede en Viña del Mar) y Caernarfon College de Casablanca.

Citas

Grau Olga, Álvarez Juan Pablo, Núñez Isolda. (Eds.). La concepción de infancia en Matthew Lipman. Santiago de Chile: CIFICH – Universidad de Chile.

Lipman Matthew, Sharp Ann Margaret, Oscanyan Frederick. La filosofía en el aula. Madrid: Ediciones de la Torre. 2002.

López Maximiliano. Filosofía con niños y jóvenes. Buenos Aires: Noveduc. 2008.

Nancy Jean-Luc. En el cielo y sobre la tierra. Conferencia sobre “Dios” a los niños. Buenos Aires: La Cebra. 2010. Consulta en línea:

Descargas

Publicado

2014-12-30

Cómo citar

Gómez Arenas, M. de los A. (2014). ¿Una filosofía para y con niños, desde textos chilenos y latinoamericanos?. Serie Selección De Textos , 4, 125–135. https://doi.org/10.22370/sst.2014.4.5214