Vol. 6 (2016): De camino a la filosofía: Sobre el aprendizaje de la filosofía escribiendo

					View Vol. 6 (2016): De camino a la filosofía: Sobre el aprendizaje de la filosofía escribiendo

Juan Redmond, Rodrigo López Orellana y Jorge Budrovich Sáez (Editores)

Published: 2025-06-18

Prólogo

Capítulos

  • Sobre la noción de infinito en Los Tigres Azules de Jorge Luis Borges

    Catalina Sofía Hidalgo Fernández
    13-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.4991
  • ¿Pueden pensar las máquinas?

    Cristian Andrés Fuentes Madariaga
    25-34
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.4996
  • La ética y el caos

    Francisca Andrea Monsalve Montoya
    35-50
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5013
  • ¿Es la fcción una forma de convencer a los seres humanos?

    María Carvajal
    51-58
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5018
  • Androide paranoico: Libertad, deseo y temor

    David Marchant Pérez
    59-65
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5019
  • ¿Por qué un nuevo lenguaje?

    Arantxa Maureira
    67-72
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5021
  • Sobre la contradicción que tienen los suicidas según Arthur Schopenhauer

    Paloma Alegría
    73-80
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5022
  • Kurt Cobain: Un caso de Razón Irónica

    Ignacio Cortés González
    81-90
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5048
  • Las paredes también hablan

    Cristóbal Inilo
    91-111
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5023
  • La cárcel: un instrumento bien hecho pero mal utilizado

    Juan Manuel Galán Cea
    113-119
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5026
  • Simultaneidad entre existencia y perfección. Más allá de una perspectiva teleológica

    Kevin Basualto
    121-126
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5038
  • Nuestra forma de comer refeja nuestra forma de actuar

    Camilo Padilla
    127-134
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5027
  • Origen y banalidad del mal: por una lectura del flm La cinta blanca

    Nicole Rodríguez
    135-141
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5029
  • Lo bello y lo sublime en “El caminante sobre el mar de nubes” de Caspar D. Friedrich

    Martina Román Lira
    143-153
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5030
  • Manifestaciones de ideología en el lenguaje de animales gregarios. Sobre la ideología en animales gregarios

    Diego Díaz Jeria
    155-161
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5031
  • La ayahuasca como flosofía de vida

    Felipe Vásquez Sepúlveda
    163-168
    DOI: https://doi.org/10.22370/sst.2016.6.5039