Rodolfo Mondolfo y sus contribuciones en la revista Babel .

Autores/as

  • Carlos Miguel Olmos Acuña Universidad de Valparaíso

DOI:

https://doi.org/10.22370/sst.2013.2.5183

Resumen

Rodolfo Mondolfo llega a la Argentina en 1939, tras ser despedido de su cátedra académica en la Universidad de Bolonia y ser perseguido por las huestes del fascismo en la Italia de Mussolini. Llega al país trasandino en misión cultural, trasladándose a las universidades del interior del país, exactamente en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad Nacional de Tucumán, dejando una huella imborrable en estas casas de estudios.

Además en nuestro país, podemos señalar sus históricas apariciones en la desaparecida revista chilena “Babel”, exactamente en los años 1946, 1947, 1948 y 1949. Los títulos de dichos artículos son: “Qué es el materialismo histórico”, “La idea de progreso humano en G. Bruno”, “Voluntarismo y pedagogía de la acción en Mazzini y en Marx”, “Spinoza y la noción del progreso humano”.

Este trabajo se propone mostrar como dichos trabajos se articulan en los distintos ejes de investigación de Mondolfo, caracterizados por la problematicidad de la filosofía y su relación con la historia, y sobre todo con sus estudios de la Filosofía de Carlos Marx y su concepción crítico práctica de la Historia.

Biografía del autor/a

Carlos Miguel Olmos Acuña, Universidad de Valparaíso

Profesor de Filosofía, Licenciado en Filosofía, Licenciado en Educación, por la Universidad de Valparaíso

Descargas

Publicado

2025-08-04

Cómo citar

Olmos Acuña, C. M. (2025). Rodolfo Mondolfo y sus contribuciones en la revista Babel . Serie Selección De Textos , 2, 171–186. https://doi.org/10.22370/sst.2013.2.5183